• Diócesis
    • Historia
      • Tiempo y espacio
      • Episcopologio
      • Santoral
    • Información
      • Zonas
        • Vicaría de la Ciudad
        • Vicaría de la Campiña
        • Vicaría del Valle del Guadalquivir
        • Vicaría de la Sierra
      • Parroquias
      • Sacerdotes
        • Sacerdotes diocesanos
        • Sacerdotes Diocesanos con residencia fuera de la Diócesis
        • Sacerdotes Extradiocesanos con residencia en la Diócesis
        • Capellanes Sanitarios
        • Capellanes Penitenciarios
        • Religiosos con Cargo Pastoral en la Diócesis
    • Consejos
      • Consejo Episcopal
      • Consejo de Familia y Vida
      • Colegio de Consultores
      • Consejo presbiteral
      • Comisión permanente del Consejo presbiteral
      • Consejo de Asuntos Económicos
      • Consejo de Arciprestes de la Diócesis de Córdoba
      • Consejo Diocesano de Cáritas
      • Consejo Pastoral
      • Consejo de Laicos
      • Grupo estable de Párrocos Asesores (CANON 1742)
    • Vida Consagrada
      • Organismos
      • Asociaciones Públicas de Fieles con Miembros Consagrados
      • Orden de Vírgenes Consagradas
      • Institutos Religiosos Masculinos
      • Institutos Religiosos Femeninos
      • Institutos Religiosos de Vida Monástica
      • Institutos Seculares
      • Sociedades de vida apostólica
      • Eremitas
    • Movimientos, grupos y asociaciones
    • Seminarios
    • Centros de estudios
    • Obras Diocesanas
    • Casas de espiritualidad
    • Documentación
  • Obispo
    • Biografía
    • Documentos
      • Cartas
      • Cartas Pastorales
      • Homilías
    • Ecce Venio
  • Curia y Delegaciones
    • Vicaría General
    • Vicarías Episcopales
    • Vicaría Judicial
    • Delegaciones y secretariados
    • Administración Diocesana
    • Cancillería Secretaría General
    • Archivo Diocesano
    • Asesoría diocesana para residencias de ancianos
    • Asesoría Jurídica de la Diócesis de Córdoba
    • Departamento de gestión Patrimonial
    • Fondo Diocesano para la sustentación del Clero
    • Librería Diocesana
    • Oficina de Protección del Menor
  • Parroquias
  • Catedral
    • Historia
    • Situación Jurídica
    • Sitio web oficial
    • Las Capillas de la Catedral
  • Cáritas
  • Publicaciones
    • Boletín Oficial
    • Iglesia en Córdoba
    • Studia Cordubensia
    • Fundación San Eulogio
  • Portal de Transparencia
    • Convenios
    • Organigrama
    • Cuentas de la Diócesis
  • ALERTA SANITARIA
    • Comunicados Obispado de Córdoba
    • Comunicados Santa Sede
    • Comunicados Conferencia Episcopal Española
  • Protección del menor
  • Programación Pastoral
  • El Siglo de Osio
  • San Juan de Ávila en Radio María
  • Nuevo Directorio Catequesis
  • Tribunal Eclesiástico
  • San Juán de Ávila
  • Correo
  • Diócesis
    • Historia
      • Tiempo y espacio
      • Episcopologio
      • Santoral
    • Información
      • Zonas
        • Vicaría de la Ciudad
        • Vicaría de la Campiña
        • Vicaría del Valle del Guadalquivir
        • Vicaría de la Sierra
      • Parroquias
      • Sacerdotes
        • Sacerdotes diocesanos
        • Sacerdotes Diocesanos con residencia fuera de la Diócesis
        • Sacerdotes Extradiocesanos con residencia en la Diócesis
        • Capellanes Sanitarios
        • Capellanes Penitenciarios
        • Religiosos con Cargo Pastoral en la Diócesis
    • Consejos
      • Consejo Episcopal
      • Consejo de Familia y Vida
      • Colegio de Consultores
      • Consejo presbiteral
      • Comisión permanente del Consejo presbiteral
      • Consejo de Asuntos Económicos
      • Consejo de Arciprestes de la Diócesis de Córdoba
      • Consejo Diocesano de Cáritas
      • Consejo Pastoral
      • Consejo de Laicos
      • Grupo estable de Párrocos Asesores (CANON 1742)
    • Vida Consagrada
      • Organismos
      • Asociaciones Públicas de Fieles con Miembros Consagrados
      • Orden de Vírgenes Consagradas
      • Institutos Religiosos Masculinos
      • Institutos Religiosos Femeninos
      • Institutos Religiosos de Vida Monástica
      • Institutos Seculares
      • Sociedades de vida apostólica
      • Eremitas
    • Movimientos, grupos y asociaciones
    • Seminarios
    • Centros de estudios
    • Obras Diocesanas
    • Casas de espiritualidad
    • Documentación
  • Obispo
    • Biografía
    • Documentos
      • Cartas
      • Cartas Pastorales
      • Homilías
    • Ecce Venio
  • Curia y Delegaciones
    • Vicaría General
    • Vicarías Episcopales
    • Vicaría Judicial
    • Delegaciones y secretariados
    • Administración Diocesana
    • Cancillería Secretaría General
    • Archivo Diocesano
    • Asesoría diocesana para residencias de ancianos
    • Asesoría Jurídica de la Diócesis de Córdoba
    • Departamento de gestión Patrimonial
    • Fondo Diocesano para la sustentación del Clero
    • Librería Diocesana
    • Oficina de Protección del Menor
  • Parroquias
  • Catedral
    • Historia
    • Situación Jurídica
    • Sitio web oficial
    • Las Capillas de la Catedral
  • Cáritas
  • Publicaciones
    • Boletín Oficial
    • Iglesia en Córdoba
    • Studia Cordubensia
    • Fundación San Eulogio
  • Portal de Transparencia
    • Convenios
    • Organigrama
    • Cuentas de la Diócesis
  • ALERTA SANITARIA
    • Comunicados Obispado de Córdoba
    • Comunicados Santa Sede
    • Comunicados Conferencia Episcopal Española
logo image

Altar de San Gregorio

  • Altar de Nuestra Señora del Pilar
  • Volver a Capillas
  • Altar de Santa María del Sol

Si, por lo general, como vamos comprobando, las capillas y altares de nuestra Catedral son de reducidas dimensiones –exceptuando algunas de ellas y, evidentemente, el grandioso crucero-, debido sobre todo a la escasa altura de la antigua Mezquita, hoy conoceremos el que es, sin duda, el más pequeño altar –o lo que queda de él- de entre todos los que hemos visitado hasta ahora, tan sólo comparable al célebre del Cautivo.

El altar, del que aún quedan testimonios en el lugar, estuvo situado en el intercolumnio oriental del arco de la nave 18, desde donde se entraba al antiguo coro por el postigo del Deán. Fue instituido por el canónigo Alvar Alfonso de Astorga en 1496, según reza la inscripción que aquí existe: “Sepultura de / Alvar Alfonso / de Astorga ca / nonigo en las e / glesyas de Cor / dova e Astorg / a indigno sace / rdote criado / e fechura de do / n Sancho de / Roias de buen / a memoria / obispo de Co / rdova que Di / os por su mi / sericordia pe / rdone xtian / nos rogad / por mi a Dios en / quien sienpre / yo creo e crei”. Lleva un relieve con la Misa de San Gregorio al que rodeaba una inscripción en negro totalmente perdida. Al pie, los escudos de la familia. Acerca de este pequeño altar volveremos a tener noticias en 12 de septiembre de 1508 en el testamento de un sobrino del fundador, Juan Alfonso Segura de Astorga, canónigo. Pide ser enterrado junto a su tío, “debaxo del arco donde agora está la imagen de la Piedad y figura del bienaventurado sant Gregorio e los tres Reyes Magos.

El relieve representa una antigua tradición según la cual, mientras celebraba misa San Gregorio I Magno [590-604] en la basílica de la Santa Cruz de Jerusalén, en Roma, uno de los que asistían dudó de la presencia real de Jesucristo en la Eucaristía. Cristo entonces se le apareció al papa en el altar, rodeado de los instrumentos de su Pasión y mostrando sus estigmas, de los que brotaba su preciosa sangre. El tema se popularizó sobre todo en los siglos XV y XVI, cuando surgieron algunas herejías contra la fe en este misterio, como una respuesta de los católicos a aquellos que atacaban la misma esencia de las palabras de Jesús, quien, además de instituir explícitamente la Eucaristía, como recogen los evangelios sinópticos, afirma: en verdad, en verdad os digo: si no coméis la Carne del Hijo del Hombre y no bebéis su sangre, no tenéis vida en vosotros. […] Porque mi carne es verdadera comida y mi sangre verdadera bebida. El que come mi carne y bebe mi sangre permanece en mí y yo en él [Jn 6, 53-56].

En el relieve, algo ingenuo, que constituye, junto a la lápida, el exiguo conjunto, destaca la poderosa figura de nuestro Señor Jesucristo, de medio cuerpo, con el torso desnudo y coronado de espinas, que observa al espectador mientras toca su costado con la mano derecha. Delante, el altar ante el que se encuentra celebrando la Misa San Gregorio Magno, que sostiene la forma consagrada en sus manos. Sobre el altar, se han dispuesto el cáliz y un libro litúrgico. En el fondo, aparecen las habituales arma Christi: la escalera, los azotes, los clavos y el martillo. A la izquierda, aparece un santo barbado, que porta en su mano la cruz en forma de aspa, -lo que indica que se trata de San Andrés-. El Santo Apóstol presenta en la escena a una pequeña figura arrodillada: nos hallamos ante el comitente, es decir, Alvar Alfonso de Astorga; el mismo que se reconoce indigno sacerdote, pero que, a la vez, profesa su fe no sólo en Dios y en la Eucaristía, como demuestra el pequeño relieve de su altar, sino también en la comunión de los santos y en la fuerza y el valor inconmensurables de la oración.

Texto: Jesús Daniel Alonso
Cita: Manuel Nieto (La Catedral de Córdoba)
  • Altar de Nuestra Señora del Pilar
  • Volver a Capillas
  • Altar de Santa María del Sol
  • COMPARTIR EN REDES SOCIALES

  • Tweet

Obispo

  • Biografía
  • Documentos
    • Cartas
    • Cartas Pastorales
    • Homilías
    • Discursos y Conferencias
  • Ecce Venio

Curia y Delegaciones

  • Administración Diocesana
  • Librería Diocesana
  • Vicarías
    • Vicaría General
    • Vicarías Episcopales
    • Vicaría Judicial
  • Cancillería Secretaría General
  • Delegaciones y secretariados

Publicaciones

  • Boletín Oficial
  • Iglesia en Córdoba
  • Studia Cordubensia
  • Fundación San Eulogio

CONTACTO

Obispado de Córdoba
C\ Torrijos, 12 - 14003

Tlf: 957 49 64 74 | Fax: 957 49 64 75

DONAR

Puedes realizar donativos aquí

Diócesis de Córdoba ©. Todos los Derechos Reservados | Aviso Legal · Política de Privacidad · Mapa Web | Correo

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento.

Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas este portal web que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.

Diócesis de Córdoba
Resumen de privacidad

A través de este sitio web no se recaban datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento, ni se ceden a terceros.

Con la finalidad de ofrecerle el mejor servicio y con el objeto de facilitar el uso, se analizan el número de páginas visitadas, el número de visitas, así como la actividad de los visitantes y su frecuencia de utilización, con fines puramente estadísticos.

No utilizamos cookies para recoger información de los usuarios, ni registramos las direcciones IP de acceso. Únicamente se utilizan cookies propias, de sesión, con finalidad técnica (aquellas que permiten al usuario la navegación a través del sitio web y la utilización de las diferentes opciones y servicios que en ella existen).

Este portal contiene enlaces a sitios web de terceros, cuyas políticas de privacidad son ajenas a nosotros. Al acceder a tales sitios web usted puede decidir si acepta sus políticas de privacidad y de cookies. Con carácter general, si navega por internet usted puede aceptar o rechazar las cookies de terceros desde las opciones de configuración de su navegador.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies